NORMAS APA

Se establece la librería para realizar las conexiones del motor. Es decir cada motor va con un valor específico. Luego se detalla a qué pin irá conectado el motor pero de salida. Luego se le agregan las condiciones.
Se dice que el motor debe de girar en un sentido así que, un de los motores hará un trabajo más fuerte por lo que irá en high y el otro en low dando un valor para que se mueva según esa fuerza. La otra diciendo es para que no se mueva agregando un valor ya que cuando este en ese valor, no se moverá. Así mismo con el inverso el motor 3 estará en HIGH cuando esté en una cantidad aproximada de 4000. Después dice no gira y si hará lo mismo que se hizo en el motor 4 pero con diferente cantidad (5000)


El motor de corriente continua (motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio. En algunas modificaciones, ejercen tracción sobre un riel. Estos motores se conocen como motores lineales.
Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes, un estator que da soporte mecánico al aparato y tiene un hueco en el centro generalmente de forma cilíndrica. En el estator además se encuentran los polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, al que llega la corriente mediante dos escobillas.

  • MOTOR CON BLUETOOTH


- El módulo Bluetooth se alimenta con 3,3 V.

- El módulo controlador de los motores alimenta al Arduino con 5 V.

- El módulo Arduino solo necesita la alimentación de 5 V que viene del controlador, no es necesario alimentar al Arduino con el USB ni con el conector negro de alimentación.

- No olvides conectar Gnd desde el controlador de motores al Gnd del Arduino.

- Cuando vayas a cargar el programa al Arduino, quita el cable rojo de alimentación del módulo Bluetooth (si intentas cargar con el módulo Bluetooth conectado, dará error). Una vez cargado el programa en el Arduino, vuelve a conectar el cable rojo del módulo Bluetooth.

PROGRAMACIÓN:
- Fíjate que he puesto la asignación de velocidad de una manera distinta al código anterior.

- En los giros, ponemos una velocidad lenta, 60, luego paramos una rueda (LOW, LOW) y accionamos la otra (HIGH LOW).

- También se podría parar una rueda mediante: analogWrite(enB, 0);

- Después del giro continuará con la misma velocidad que llevaba.




Configuración bluetooth
Programación:


#include <SoftwareSerial.h>   // Incluimos la librería SoftwareSerial  
SoftwareSerial BT(10,11);    // Definimos los pines RX y TX del Arduino conectados al Bluetooth
void setup()
{
 BT.begin(9600);       // Inicializamos el puerto serie BT que hemos creado
 Serial.begin(9600);   // Inicializamos el puerto serie  
}
void loop()
{
 if(BT.available())    // Si llega un dato por el puerto BT se envía al monitor serial
 {
   Serial.write(BT.read());
 }
 if(Serial.available())  // Si llega un dato por el monitor serial se envía al puerto BT
 {
    BT.write(Serial.read());
 }
}


La conexión entre el puente H y el bluetooth, nuestro grupo se enfocó en la configuración Bluetooth la verdad es que la mayoria de links estan bloqueados así que no se pudo encontrar tanta información. El bluetooth  es un protocolo de comunicaciones que sirve para la transmisión inalámbrica de datos (fotos, música, contactos…) y voz entre diferentes dispositivos que se hallan a corta distancia, dentro de un radio de alcance que, generalmente, es de diez metros. Por ejemplo, gracias a esta tecnología, podemos vincular nuestro smartphone con una impresora para imprimir nuestras fotos preferidas sin necesidad de cables, y el puente H es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avanzar y retroceder. Los puentes H ya vienen hechos en algunos circuitos integrados, pero también se pueden construir a partir de componentes eléctricos y/o electrónicos.
En este link se encuentra la programación sobre el bluetooth con el arduino y en la imagen anterior se muestra cómo se hace la programación referente al bluetooth

PROGRAMAS ANDROID


Basándose en el desarrollo de una aplicación sin el uso de framework ni aplicaciones, hay que tener en cuenta que Android también ofrece una completa interfaz de usuario, aplicaciones, bibliotecas de código, estructuras para aplicaciones y compatibilidad multimedia para su uso.
Además, aunque los componentes del sistema operativo se escriban en lenguajes de programación como C o C++, las aplicaciones para Android se diseñan en Java. De esta manera, como Java es también Open Source al igual que Android, esto conlleva poder desarrollar lo que se quiera sin costes asociados y de una manera más fácil, aunque también se pueden utilizar otros lenguajes de programación.

Para ello lo primero será configurar un entorno de desarrollo que se basará en utilizar un IDE o entorno de desarrollo integrado (ej: Eclipse) en el que se deberán instalar la JDK (Java Development Kit) o kit de desarrollo para Java correspondiente, el SDK(Software Development Kit) y ADT (Android Development Tools) de Android para poder hacer uso de las herramientas y librerías propias de Android.
A partir de ahí, se aconseja configurar un emulador de Android dentro del entorno para no tener que instalar las distintas versiones de la aplicación en el propio terminal cada vez que se quiera realizar una prueba. También se puede tener conectado el móvil al PC a través del USB en modo "Depuración USB" y por lo tanto cada vez que se lance la aplicación se podrá elegir que se instale también la aplicación en el móvil, pudiendo hacer las pruebas correspondientes sobre el mismo terminal.



¿Que es?
Bluetooth en Arduino. Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHZ.


Códigos
#include <SoftwareSerial.h>   // Incluimos la librería SoftwareSerial  
SoftwareSerial BT(10,11);    // Definimos los pines RX y TX del Arduino conectados al Bluetooth
void setup()
{
 BT.begin(9600);       // Inicializamos el puerto serie BT que hemos creado
 Serial.begin(9600);   // Inicializamos el puerto serie  
}
void loop()
{
 if(BT.available())    // Si llega un dato por el puerto BT se envía al monitor serial
 {
   Serial.write(BT.read());
 }
 if(Serial.available())  // Si llega un dato por el monitor serial se envía al puerto BT
 {
    BT.write(Serial.read());
 }
}

















Códigos


int state = 0; // Variable lectura serial


int luz=9;
void setup() {
   Serial.begin(9600);
   pinMode(luz, OUTPUT);    
}
void loop() {
 //si el modulo DE BLUETOOH manda dato, guardarlo en estado.
 if(Serial.available() > 0){
   state = Serial.read();
 } // esta parte del código es para solo 1 Carácter o Unidad.
 // si el estado es F avanza
 if (state == 'E') {
   digitalWrite(luz, HIGH);
   Serial.println("enciende");
 } else {
   //si el estado es B retrocede
   if (state == 'A') {
     digitalWrite(luz, LOW);
     Serial.println("apaga");
   }
 }
}

Cómo funciona el indicador de estado del LED de Bluetooth



En los modelos con bluetooth, el led de bluetooth es un indicador de estado azul en el módulo de control que indica el estado de la tecnología inalámbrica bluetooth. la combinación del led de bluetooth y el led de encendido se explican en la siguiente tabla

Indicadores de estado del LED

led de bluetooth: parpadeo lento
indica: modo detectable/de emparejamiento
led de encendido: verde o ámbar
led de bluetooth: parpadeo doble cuando el led de encendido parpadea
indica: la tecnología bluetooth está activada y no está conectada a un teléfono
led de encendido: verde o ámbar
led de bluetooth: parpadeo único a la misma velocidad que el led de encendido
indica: la tecnología bluetooth® está activada y conectada a un teléfono
led de encendido: verde o ámbar
led de bluetooth: sin led
indica: la tecnología del bluetooth está apagada
led de encendido: verde o ámbar
led de bluetooth: sin led

indica: la tecnología bluetooth está desactivada para ahorrar alimentación de la batería led de encendido: rojo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitacora Pulsador

Clase Mecánica #2

Clase Mecánica #5