Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Bitácora de robótica #2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 4to Año PAI - 10mo A Bitácora de robótica #2  El dia miercoles 17 de septiembre subimos al laboratorio de informatica, nos pusimos a trabajar en las en las conecciones

Diario de trabajo #2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 4to Año PAI - 10mo A Diario de trabajo 2 El dia 24 de septiembre, fuimos al salón o taller de mecánica para completar ciertas partes de la casa, a mi me toco trabajar individual, debo de hacer una casa moldelo domotica, con las conexciones debo, dia no lleve algún material para trabajar, construir la casa domotica y terminarla.

Diario de trabajo #1 (4to Parcial)

Diario de trabajo #1 (4to Parcial) Martes: El día martes fuimos al taller de mecánica para seguir trabajando y completando las partes que nos faltaba de la Casa Domotica durante las dos horas. Miércoles: El día miércoles fuimos a la sala de computación para investigar sobre algún componente electrónico y añadirlo a nuestras conexiones para la Casa.

Refuerzo Académico del 3er Parcial.

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 4to Año PAI - 10mo “A” Refuerzo Académico del 3er Parcial. Fecha: 11/09/2018 Nombre: Doménica Cueva Ortiz. INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS: Sensor de Humedad DHT11: En Sensor de Humedad DHT11 sirve para medir la humedad relativa como la temperatura, se caracteriza por tener señal digital por lo que asegura un alta calidad a lo largo del tiempo, contiene un micro-controlador de 8 bits integrado.   Puede medir la humedad entre el rango 20% – aproximadamente 95% y la temperatura entre el rango 0°C - 50°C. SENSOR PIR: Los detectores PIR , reaccionan sólo ante determinadas fuentes de energía como el calor del cuerpo humano o de animales. No emite radiaciones si no, que las emite. Se trata de un componente electrónico diseñado para detectar cambios en la radicacion infla-roja recibida.Estos captan la presencia detectando la diferencia entre calor emitido ...

BITACORA DE INDAGACION Y ANALISIS

INDAGACIÓN Y ANÁLISIS Bueno la etapa de INDAGACIÓN Y ANÁLISIS se trataba de aprender ¿que debía tener nuestra casa domotica?, ¿porque construimos una casa domotica?, ¿en que nos puede beneficiar?, ¿que nos enseña?, ¿como la construiremos?. Estas son las preguntas que en la etapa de indagación y análisis necesitamos aprender para hacer una buena y estructurada casa domotica. Una vez que terminesmos esta parte de la etapa, nos pedía hacer preguntas que nosotras creamos necesarias para nuestro proyecto como lo cuales en mi grupo hicimos 3 preguntas; y ha esas preguntas teníamos que ponerlo la prioridad ya sea alta, media o baja; posteriormente teníamos que hacer una encuesta a una persona sobre como seria su casa ideal, su modelo, color [preferido etc. Después, de que hayamos hecho eso  nosotras teníamos que elaborar un dibujo o un plano con las caracteristicas de la casa de nuestro client. HABILIDADES: Bueno según los enfoques de aprendizaje el haber apre...

Elavoracion sobre la Casa Domotica.

Elavoracion sobre la Casa Domotica. Parte Mecánica: En estas semanas hemos estado planeando y elaborando el diseño de nuestra casa, el modelo, las medidas. Mi pareja y yo ya hemos avanzado una parte del proyecto. Parte Informática: En informática, compartíamos documentos de Drive donde investigábamos cosas para la casa, hacíamos practicas sobre las cocciones. Dificultades: Hasta ahora no hemos tenido ninguna dificultad. Logros: Nuestro logro fue terminar una parte de la casa. Conclusión: este proyecto nos ha hecho desarrollar habilidades para crear modelos de casas, sus medidad, modelos, diseños, y a construir